Hoy, quería compartir con vosotros una de las mejores décadas para las máquinas pinballs. ¡LA DÉCADA DE LOS 90!
Todo buen aficionado de las máquinas pinball sabe, que hace tiempo, ocupaban un lugar privilegiado en los lugares en los que se encontraban. Se trataban de máquinas que brillaban (y lo siguen haciendo) con luz propia.
Posteriormente, sufrieron su peor época. En la década de los 90, podemos decir que las máquinas pinballs vuelven a resurgir. Es por ello, que desde mi más humilde y sincera opinión, considero que en esta época se diseñaron los mejores modelos de pinballs.
10 pinballs de La Década de los 90.
Creature from the Black Lagoon (1992).
Lo más destacado de ésta pinball era la aparición del monstruo en forma de holograma en la parte posterior de la máquina pinball. Como curiosidad, ésta máquina carecía de los derechos de autor, por lo que uno de sus creadores, introdujo en lugar de Richard Carlson a su progenitor.
The Addams Family (1992).
No podemos hablar de la década de los 90 sin mencionar a la pinball más vendida de la historia. Su principal característica reside en un flipper que no puede ser controlado por el jugador, si no que estaba programado para moverse él solo.
Twilight Zone (1993).
Fue el primer pinball fabricado en la década de los 90. Este juego es parte de la línea de juegos Widebody de WMS. Fue lanzado por primera vez en 1993 por Midway (bajo la etiqueta Bally).
Twilight Zone es actualmente la máquina de pinball electrónica mejor valorada de todos los tiempos en la base de datos de Internet Pinball Machine.
Star Trek: The Next Generation (1993).
Hay que superar 7 misiones para llegar a la final. Podías jugar hasta con 6 bolas de manera simultánea. Es la única máquina de pinball que presenta tres listas de mejores puntuaciones separadas.
Indiana Jones: The Pinball Adventure (1993).
A principios de los 90, llegó Indiana Jones. Es una pinball a la que tengo especial cariño, fue la primera con la que jugué con Pinball house. Su pistola para sacar las bolas me llamó especialmente la atención.
Cuenta con clips de sonido de las tres primeras películas, y el actor John Rhys-Davies (repitiendo su papel como Sallah ) proporcionó un nuevo discurso para el juego. Fue el primer pinball en usar el sistema de sonido DCS
Fueron fabricadas 12716 unidades.
Theatre of Magic (1995).
El juego usa el sistema de sonido DCS . Fue fabricado por Midway, manteniendo el flipper derecho y luego presionando Start, revelaba ataques de Mortal Kombat. Se fabricaron 6.600 unidades.
Tales of the Arabian Nights (1996).
Primera y única pinball basada en temática hindú. Se fabricaron 3.128 unidades. Está basada en Las Mil y Una Noche, donde los jugadores pueden experimentar 7 Tales of the Arabian Nights que incluyen un recorrido por la antigua ciudad de Bagdad, volar con la alfombra mágica y luchar contra el malvado genio. Frotando la lámpara mágica evoca buenos genios que ayudan a rescatar a la princesa. El juego usa un desviador de imán vertical que agarra la pelota y la arroja al jugador para tener más suspenso como primera industria. El juego también incluye picos que se levantan y salvan la pelota cuando se convocan las estrellas fugaces.
Medieval Madness (1997).
Williams lanzó esta pinball en junio de 1997. Diseñada por Brian Eddy y programada por Lyman Sheats, tenía una producción de 4.016 unidades.
Uno de los objetivos principales del juego es «destruir» seis castillos golpeando la entrada del castillo con el pinball.
Cirqus Voltaire (1997).
Su juego consistía en encontrar nueve ¨marvels¨ y conseguir la descripción de la palabra circo. La característica más notable es el maestro de ceremonias, una cabeza que se levanta en ciertos momentos y hace grietas contra el jugador.
Monster Bash (1998).
Otra máquina de monstruos, pero con licencias de todos los personajes. Su característica más especial era que si se movían los flippers varias veces antes de lanzar la bola y se golpeaba en un punto fijo, se escuchaba la música acompañada de la voz del programador.
¿Incluirías alguna otra pinball?