Cada vez son más los aficionados que deciden compartir su pasión con otras personas y facilitarles el acceso a las pinballs.
Es por ello, que muchos jugadores han decidido reunir sus máquinas y conseguir increíbles colecciones. Consiguen agrupar en un solo lugar juegos de diferentes años, temáticas y fabricantes. En este post, nos centraremos en los museos repartidos por todo el mundo de pinballs más conocidos.
-
Museo Húngaro del Pinball, Pbal Gallery.
El creador de este museo pinball ubicado en Budapest, Balasz Palfi, cumplió su sueño en un sótano de Hungría. Consiguió cumplir su sueño y el de muchos más. La nostalgia de aquellos maravillosos años, en los que las flippers disfrutaron de su mayor auge, aparece en cado uno de los visitantes de este lugar. Permite sacar a cada jugador, el niño que lleva dentro.
Formado por más de 130 máquinas, llegando abarcar juegos del siglo XIX hasta la actualidad. Por supuesto, cuenta con Time Machine, el primer pinball famoso, creado por Data East.
En el museo se han disputado diferentes competiciones organizado por la IFPA.
Se encuentra ubicado en Radnoti Miklos utca 18, Budapest 1137. El precio de su entrada ronda los 10€ (3000 HUF), disponiendo de descuentos en función de la edad. La entrada incluye el juego libre en cualquiera de sus máquinas.
Además, puedes adquirir por otros 10€, la camiseta de venta exclusivamente en el Museo. La sala está compuesta por máquinas pinballs que rodea la sala e incluso las mesas y vitrinas, están fabricadas a partir de componentes de máquinas pinballs.
Finalmente, dispone de una sala de 80 metros cuadrados donde se pueden realizar fiestas de empresa o para niños.
Puedes encontrar más información en su Web.
-
Krakow Pinball Museum
Sensaciones olvidadas aparecen de nuevo cuando accedes al Museo de Pinball ubicado en Cracovia. En 300 metros cuadrados puedes disfrutar del juego libre de alrededor de unas 60 pinballs como Terminator 2, The Addams Family, Star Trek o Dirty Harry, entre muchas otras cosas.
La máquina pinball más antigua data del año 1967.
Las máquinas arcade, también disponen de su lugar en el museo. Contando con un número bastante más reducido.
Cuenta también, con una sala de estar con bar disponible. El precio de su entrada ronda los 11€ y por supuesto, las máquinas pinball se encuentra en juego libre.
Más información en su perfil de Facebook.
¿Has estado en alguno de estos museos? ¡Comparte tu experiencia con nosotros!